viernes, 8 de marzo de 2013

La fiesta de graduación: consejos



No es lo mismo organizar la fiesta de fin de curso para un grupo escolar o un colegio, que hacerlo con un grupo de adolescentes que terminan la etapa escolar o adultos que terminan sus estudios superiores o de posgrado.
Una fiesta para adultos debe cuidar más el catering y contar con unas cuantas horas de barra libre y baile. 
Por supuesto, dependerá, no sólo de la dimensión del grupo, sino también del objetivo del evento, el que hagamos una cena, un cóctel o un buffet. El primer caso es perfecto para un grupo pequeño, donde podremos interactuar y charlar. Pero también es adecuado para una gala con entrega de premios, por ejemplo.
Si queremos hacer algo más ligero e informal, un cóctel puede ser una idea perfecta. Ahora bien, este tipo de fiestas de fin de curso en las que sólo hay unos discursos y un cóctel breve, no están muy bien valoradas. 
Realmente, la graduación, sea en la etapa que sea, es un momento importante porque el estudiante ha invertido mucho tiempo y dinero, y merece una celebración especial. Debemos considerar crear un ambiente especial de agradecimiento a todos los participantes y no es momento de escatimar en recursos. 
Evidentemente, los presupuestos tienen un límite, pero los tres elementos imprescindibles en los que hay que ser generoso son: el espacio, el catering y la música.
• Espacios para una fiesta de graduación: El final de curso siempre coincide con el verano, así que en zonas de clima soleado podemos aprovechar para fiestas al aire libre. Jardines, fincas y discotecas o restaurantes con terraza son perfectos. En muchos casos, además, pueden proveernos de todo el servicio de catering y por supuesto, de la música.
• Catering en una fiesta de graduación: Si decidimos hacerlo en un espacio original, o en la propia escuela, necesitaremos contratar un catering aparte. Muy importante, no descuidar la cantidad y sobre todo, las bebidas. No podemos negar que el final de curso es la excusa para una fiesta a lo grande y eso incluye mucha bebida. Las barras libres son una norma, por lo menos durante unas horas.
• Música para una fiesta de graduación: Lo más importante es que los participantes tengan la sensación de estar de fiesta, de olvidarse de las obligaciones y de haber culminado un proyecto con éxito. Así que la música es un “must”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario